La jornada, dirigida a docentes mentores de la Facultad de Ingeniería, se enmarca en la implementación del pilotaje del Programa de Revisión de la Docencia entre Pares, impulsado por la Dirección de Docencia a través del CIDD y la UACD.

El Workshop para docentes mentores de la Facultad de Ingeniería se desarrolló en el marco del Pilotaje del Programa de Revisión de la Docencia entre Pares, iniciativa impulsada por la Dirección de Docencia, a través del Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) y la Unidad de Análisis y Calidad de la Docencia (UACD).

La jornada comenzó con una contextualización sobre los programas de apoyo a la docencia, el Sistema de Evaluación Docente (SeDOC) y los fundamentos que sustentan la creación de un programa orientado a promover el aprendizaje profesional colaborativo entre docentes, con el propósito de fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes UCSC.

La presentación estuvo a cargo del jefe del CIDD, Pablo Ruiz Orellana, y la jefa de la UACD, Mabel Tornel Cifuentes, quienes destacaron la relevancia de generar espacios formativos que permitan compartir experiencias y fortalecer las competencias pedagógicas del cuerpo académico.

Posteriormente, la especialista del CIDD, Pamela Díaz Rivas, abordó los fundamentos teóricos para la observación de la práctica docente, enfatizando la importancia de utilizar criterios objetivos y coherentes con el Marco para una Docencia de Calidad (MDC), junto con técnicas de retroalimentación efectiva y constructiva aplicables en el acompañamiento entre pares.

La instancia se caracterizó por un diálogo activo entre los académicos, quienes compartieron experiencias y reflexiones sobre los desafíos del rol de docente mentor, así como la disposición de los pares para participar en espacios de acompañamiento y mejora colaborativa, orientados al desarrollo profesional mutuo y la optimización de las prácticas docentes.