Miércoles, 14 de Junio de 2017 16:10 |

Este año, la Universidad del Desarrollo es la responsable de realizar el 2° Encuentro Internacional y 8° Encuentro Nacional de Centros de Apoyo a la Docencia, ECAD 2017. Este se llevará a cabo los días 6 y 7 de diciembre, en el Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Las Condes, Santiago. Más información en
http://cdd.udd.cl/ecad2017/ |
Martes, 25 de Abril de 2017 13:42 |

Francisco Solìs.
Sacar el máximo provecho a la Plataforma Ev@, conocer opciones de Google Drive, potenciar el trabajo en equipo e inducción al modelo educativo de la UCSC son parte de los temas que se tocaron en la serie de talleres de capacitación que realiza durante este mes el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD).
La iniciativa, destinada a profesores antiguos y novatos, de planta y part time de la Universidad, tiene por objetivos entregar todas las herramientas necesarias para que los docentes puedan desarrollar una completa labor formativa.
Respecto de Ev@, el CIDD implementó talleres para que los profesores sepan cómo preparar lecciones en la plataforma, otro para conocer las herramientas básicas e incluso aplicar las autoevaluaciones.
Durante esta semana se desarrollan cursos para mejorar el trabajo en equipo en el aula, otro para contar con instrumentos de coevaluación en la sala de clases. Uno de los más importantes es el taller que permitirá a los profesores conocer y activar los conocimientos previos del estudiante.
En este taller se reflexiona sobre la necesidad de conocer los saberes previos que han construido los estudiantes, sean éstos correctos o no, porque es a partir de ellos que se elaborarán los nuevos conceptos. |
Lunes, 10 de Abril de 2017 14:50 |
Por Francisco Solís.
Se realizó la primera de las dos jornadas del taller de “Inducción al Modelo Educativo UCSC” organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) de la Dirección de Docencia de la Universidad y destinado a los docentes novatos. El objetivo del taller es “instruir a los docentes novatos de la Universidad en nuestro proyecto, del modelo educativo, de algunos procesos que deben implementar en las aulas y que vayan comprendiendo cómo se hace docencia en la UCSC”, comentó Daniel Casanova, Director de Docencia. Marianella Careaga, Jefa del CIDD, comentó que “en la primera sesión se habló sobre el modelo educativo, la plataforma virtual de la universidad (EVA) y detalles respecto del programa de acompañamiento al estudiante”. En tanto que en la segunda parte, que se realizará el miércoles 12 de abril “se profundizará sobre la caracterización del estudiante UCSC, entender con qué estudiante ellos se van a encontrar, el apoyo a su docencia con las capacitaciones del CIDD y la evaluación docente, que tiene un objetivo de ir mejorando los procesos de docencia”. Para Yenni Ariz, docente novata de la Facultad de Educación, “la iniciativa es muy buena herramienta, porque muchas veces uno al integrarse a una comunidad va a aprendido con ensayo y error, pero esto nos permite insertarnos de mejor manera”. Mientras que Sebastián Henríquez nuevo profesores en Trabajo Social, resaltó que la Universidad “se preocupe de esto, de capacitar a sus propios profesores es una iniciativa que sirve a los profesores como estudiantes y genera un círculo virtuoso que a todos nos beneficia”. |
Lunes, 13 de Marzo de 2017 15:08 |

CIDD.
A partir del mes de abril se iniciaran las capacitaciones pedagógicas. Estamos para apoyarlos y acompañarlos en sus prácticas docentes. |
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
|
Página 3 de 38 |